Atención al Cliente

En Sacosa ponemos a disposición de nuestros clientes, materiales de alta calidad a un precio inmejorable. Estaremos encantados de atenderos para vuestras consultas:

icon_widget_image CONTACTO icon_widget_image P.º de los Curas, 25, 28803 Alcalá de Henares, Madrid icon_widget_image Calle Lucio Emilio Cándido, 28803 Alcalá de Henares, Madrid icon_widget_image 918 88 05 15 icon_widget_image info@sacosa.es

Sacosa

cómo taladrar azulejos

Cómo taladrar azulejos

 

A la hora de trabajar con azulejos es muy importante tratarlos con cuidado, ya que no dejan de ser un material muy frágil que se pueda romper en nada. Por eso es importante que si quieres aprender cómo taladrar azulejos tienes que aprender a hacerlo sin romperlos o sin dañarlos o tendrás que comprar otros.

En este artículo te vamos a ayudar a conseguir este objetivo porque no, NO ES IMPOSIBLE. Te vamos a desvelar cómo taladrar en azulejo bien al mismo tiempo que te desvelamos el truco definitivo para que dejes de temerle a esa rotura.

 

Materiales necesarios

  • Taladro eléctrico
  • Brocas de pared (cualquier otra sí que nos va a arruinar el trabajo)
  • Rotulador
  • Tacos
  • Martillo
  • Puntilla u objeto punzante

 

¿Necesitas materiales para esta u otras chapuchillas en casa? En la tienda de materiales de construcción en Alcalá de Henares de Sacosa encontrarás todo tipo de herramientas que deben estar en tu lista de herramientas indispensables para el hogar. ¡Contacta ya con nosotros!

 

El truco para taladrar azulejos sin romperlos

cómo taladrar en azulejo

Si has leído los materiales y has buscado en tu caja de herramientas qué tienes y qué no para prepararlo todo, probablemente te hayas quedado algo sorprendido con la lista. ¿Martillo? ¿Objeto punzante? ¿No se suponía que había que ir con cuidado para no romperlos?

He ahí la clave. Aunque parezca irónico, el martillo y la puntilla son la clave para que no rompas el azulejo.

Por eso, atento a los 2 pasos que te vamos a dictar para que consigas el efecto que queremos:

  • Paso 1: antes de empezar a taladrar y a hacer cualquier cosa que sea la tarea principal, lo primero primero que debes hacer es marcar con un rotulador la zona a taladrar, coger la puntilla y colocarla en el lugar donde quieres taladrar luego.
  • Paso 2: coge el martillo y da golpes sobre la puntilla. PERO MUCHO OJO. No se trata de dar golpes al azar. Hay que hacerlo con mucho cuidado.

La intención es romper la capa superficial del azulejo, para así dejar terreno al futuro taladro y evitar la posible rotura.

La clave está en golpear un poquito para quitar la pared superficial con dos golpes a lo mucho ¡y listo!

 

Aprende más sobre azulejos:

 

Paso a paso de cómo taladrar azulejos de baño

 

Ahora sí que sí es el momento de saber cómo taladrar un azulejo sabiendo que no va a pasar nada grave (salvo que seas muy bruto).

¡Sigue atentamente los siguientes pasos!

  • Paso 1: elige la broca de pared. ¡Tiene que ser de este tipo para que luego no haya lamentos! Colócala en el taladro y prepáralo.
  • Paso 2: ajusta la velocidad del taladro a una velocidad media tirando a baja. Si lo haces a alta velocidad las grietas serán inevitables.
  • Paso 3: coloca la punta de la broca sobre la pequeña abertura que dejamos antes con el martillo y aplica una presión constante pero suave. Evita que se deslice.
  • Paso 4: comienza a taladrar de forma lenta pero constante.
  • Paso 5: una vez ya estés bien dentro ajusta la presión para continuar perforando bien la pared interior.
  • Paso 6: coloca los tacos dentro del agujero y ajústalos dentro con un pequeño golpe
  • Paso 7: limpia los restos.
  • Paso 8: coloca la pieza que quería colocar

¡Y listo!

 

Ya sabes cómo taladrar en azulejo sin romperlo. ¡Haz la prueba ya y pierde el miedo! 

 

¿Quieres saber más sobre azulejos? ¡Quédate en nuestro blog!

 

Publicar un comentario