Los termos eléctricos permiten tener agua caliente 24/7 y sin poner en riesgo el hogar.
✅NO HAY RIESGO DE FUGAS
✅MANTENIMIENTO MÍNIMO
✅AGUA CALIENTE 24/7
“Eso nunca pasa” hasta que pasa
Estás acostumbrado a tu caldera de gas. Siempre te da calorcito cuando lo necesitas. No depende del clima como en los paneles solares.
Tienes “lo que toda la vida se ha tenido”.
Pero no todo lo que se hace de siempre es lo mejor. El gas tiene muchos beneficios como energía; pero también muchos peligros, como una posible fuga, que acarrea posibles intoxicaciones, e incluso explosiones.
Sabemos que estás pensando que “eso no pasa”, que entonces “nadie la tendría”.
Puede ser que no haya pasado… hasta que te pasa. Y ese día lo lamentas todo.
En el siglo XXI tienes más de una opción más ecológica y, sobre todo, menos arriesgada. ¿Por qué seguir con lo “de toda la vida” pudiendo elegir “no arriesgar la vida”?
Termo eléctrico de agua: tu alternativa al riesgo
Un termo eléctrico agua es el método más eficaz para tener un sistema de agua caliente sanitaria sin riesgos de fugas y evitar posibles situaciones de peligros.
Estos termos calientan el agua solo con electricidad, sin ningún tipo de combustible extra.
SIN RIESGOS – PLENA SEGURIDAD
ENERGÍA SIEMPRE DISPONIBLE
PARA TODOS LOS HOGARES
BAJO MANTENIMIENTO
Máxima seguridad
Un termo agua eléctrico no funciona con gas u otros combustibles propensos a fugas. No hay riesgo de intoxicación ni de explosión. Solo funciona con electricidad.
Energía siempre disponible
A diferencia de otros termos, como los que funcionan con paneles solares, la energía con un termo eléctrico pequeño o grande siempre estará disponible mientras haya electricidad.
Es decir, que si vas a ducharte, no tendrás que pensar si ha hecho sol hoy o no; nunca te va a faltar.
Para todos los hogares
No hay hogar sin energía eléctrica. Además, no necesita de instalaciones extras como bombas de gas o placas solares, por lo que son perfectos tanto para casas pequeñas como para casas grandes.
Se adaptan a cualquier habitáculo y a tu forma de vida.
Bajo mantenimiento
Los termos eléctricos pequeños o grandes no necesitan apenas mantenimiento. Su única necesidad es la limpieza del ánodo de magnesio que contiene cada cierto tiempo.
Por qué termos eléctricos y no otros
Característica | Termo Eléctrico | Termo con caldera de gas | Termo con paneles solares |
Fuente de energía | Electricidad, accesible para todos | Gas natural, butano o propano, que a veces no está disponible | Energía solar que depende del clima |
Instalación | NO requiere conductos de ventilación u otros elementos externos | Requiere instalación de ventilación o salida de gases | Requiere instalación de paneles solares |
Gasto inicial | Variedad de opciones asequibles entre los 100 y 200 euros | El gasto es bajo, pero las instalaciones extra aumentan considerablemente el precio | Los paneles solares son caros y unidos al termo pueden costar más de 1000 euros por lo bajo. |
Mantenimiento | Mínimo | Requiere revisiones periódicas del sistema de gas | Revisión constante y limpieza de los paneles así como del propio sistema |
Eficiencia | ⬆️⬆️ | ⬇️ | ⬆️⬆️ |
Adaptabilidad | En cualquier hogar | Requiere instalaciones si no las hay | Espacio suficiente para los paneles |
Seguridad | ⬆️⬆️ | ⬇️⬇️ | ⬆️ (el único riesgo es su combinación con gas) |
Autonomía climática | ⬆️⬆️ | ⬆️ | |
Consumo energético | 🟰Medio, pero puede regularse | 🟰⬆️Medio-alto | ⬇️Bajo (pero requiere de alto consumo por el respaldo de gas) |
Suministro | Almacena el agua para consumo constante | Almacena el agua para consumo constante | Depende de la capacidad de los paneles solares |
Precio diario | 🟰Medio | ⬇️🟰Bajo medio (sube cuando el gas sube) | ⬇️Bajo |
¿Termo eléctrico sin depósito o con depósito?
Casi todos los termos eléctricos vienen con depósito para almacenar agua y tener siempre disponible ese agua caliente para su uso.
Sin embargo, también existen termos sin depósitos.
¿Cuál elegir?
Característica | Termo sin depósito (instantáneo) | Termo con depósito |
Funcionamiento | Calienta el agua al instante | Calienta el agua y la almacena para su uso posterior |
Suministro | Agua caliente limitada al momento de uso | Agua caliente limitada únicamente por la capacidad del depósito |
Instalación | Instalación eléctrica potente (3-5 kW) | Instalación estándar |
Espacio | Solo un pequeño aparato | Requiere espacio para el depósito |
Consumo energético | Solo consume cuando se utiliza | Consume constantemente para mantener el agua del depósito caliente |
Gasto inicial | Más barato | Más caro |
Tiempo de espera | Al instante | Requiere calentar todo el depósito |
Capacidad | Solo el agua del momento | Dependiente de depóstio (50, 80 litros…) |
Es para ti si… | tienes un espacio pequeño o vives solo | vivís en familia, especialmente si es numerosa |
Uso simultáneo | No se recomienda para diferentes usos al mismo tiempo (ducha + grifo, por ejemplo) | Puede suministrar a todos los puntos. |
Fleck, proveedor líder en termos
Fleck es nuestro proveedor de termos eléctricos con más de 60 años de experiencia. La marca Fleck es sinónimo de calidad, fiabilidad y garantía.
Es un referente en el mundo de los termos eléctricos y por ello confiamos ciegamente en ellos.
¡Conoce cada termo eléctrico de agua que tienen y a la marca en el catálogo adjunto!
Preguntas frecuentes
¿Dudas sobre comprar termo eléctrico? ¡Te las resolvemos!
El precio varía según la capacidad y sus características adicionales. En términos generales, nuestros termos eléctricos tienen los siguientes precios:
- Pequeños (30-50 litros): entre 100€ y 250€.
- Medianos (50-80 litros): entre 200€ y 400€.
- Grandes (100 litros o más): entre 300€ y 600€.
¡Consúltanos para elegir el modelo que más te interesa!
¡Sí! Los termos eléctricos son perfectos para hogares sin acceso a gas o para quienes prefieren no usar gas, ya que funcionan exclusivamente con electricidad.
El consumo depende de la capacidad y el uso. Por ejemplo, un termo de 50 litros consume aproximadamente entre 1,5-2 kWh para calentar el agua desde temperatura ambiente hasta 60°C. Si se usa a diario, esto podría representar unos €15-30 al mes, dependiendo de la tarifa eléctrica y la eficiencia del termo.
Con nuestro asesoramiento personalizado te daremos el consumo exacto en euros una vez conozcamos tu caso.
Los de mayor capacidad requieren una instalación con un circuito eléctrico independiente y, en algunos casos, mayor potencia (3-5 kW).
Consúltanos para conocer tu caso y explorar exactamente la posibilidad de instalación en tu hogar (spoiler: en la mayoría de casos es que sí)
El tiempo de calentamiento varía según el tamaño del termo y la temperatura deseada. Un termo de 50 litros puede tardar entre 1-2 horas en calentar completamente el agua para luego almacenarla caliente. Los termos instantáneos, es decir, sin depósito, calientan el agua al momento de su uso.
Uno con depósito proporciona una reserva de agua caliente lista para usarse, por lo que es perfecta si tu hogar demanda agua constantemente (si tu caso es una familia oompleta o incluso numerosa, varias duchas al día, etc.).
Uno sin depósito calienta el agua solo cuando se usa, sin almacenar, lo que lo hace más eficiente para viviendas pequeñas o de bajo consumo. Sin embargo, la capacidad es limitada y no es adecuado para varios puntos de uso simultáneo.
No requieren un mantenimiento complicado. Es recomendable revisar el ánodo de magnesio cada cierto tiempo para evitar la acumulación de cal y proteger el termo de la corrosión.
Sí, los termos eléctricos son muy seguros si están correctamente instalados. Los modelos modernos cuentan con protección contra sobrecalentamiento y dispositivos de seguridad. Además de no tener riesgo de fuga como en el caso de los de gas.