Atención al Cliente

En Sacosa ponemos a disposición de nuestros clientes, materiales de alta calidad a un precio inmejorable. Estaremos encantados de atenderos para vuestras consultas:

icon_widget_image CONTACTO icon_widget_image P.º de los Curas, 25, 28803 Alcalá de Henares, Madrid icon_widget_image Calle Lucio Emilio Cándido, 28803 Alcalá de Henares, Madrid icon_widget_image 918 88 05 15 icon_widget_image info@sacosa.es

Sacosa

ahorrar en un proyecto de obra

Cómo ahorrar en un proyecto de obra

Si llevas el proyecto de una obra seguro que sabes cuánto presupuesto necesitas para materiales de construcción y maquinaria y probablemente tengas que ajustarte mucho si quieres realmente mantener la calidad de las tareas. Pero, tranquilo, en Sacosa queremos ayudarte a saber cómo ahorrar en un proyecto de obra con 5 tips esenciales que van a hacer que tu presupuesto se ajuste a la perfección.

¡Nada de gastar de más!

Tip 1: busca las mejores ofertas

Simplemente nuestro primer consejo para saber cómo ahorrar en un proyecto de obra es que no elijas materiales ni maquinaria al azar. No la elijas solo también por características, aunque sea importante, sino prioriza calidad-precio.

A veces o elegimos la más barata porque pensamos que así nos ahorramos mucho, pero luego sale muy cara porque se estropea enseguida o no funciona con normalidad, o directamente cogemos la más cara porque parece que tiene la mejor calidad.

Ni lo uno ni lo otro nos va a beneficiar a largo plazo.

Lo mejor es mirar bien lo que vamos a comprar.

Tip 2: haz una lista completa

No vayas comprando lo que vas necesitando poco a poco. Porque a lo mejor sin quererlo comprar material cuyo uso ya tenías cubierto con otra herramienta, por ejemplo.

Nuestro tip para saber cómo ahorrar en un proyecto de obra es que hagas una lista completa desde el principio.

  • ¿Qué vas a necesitar?
  • ¿Qué necesitas ahora y qué necesitas en unos meses?
  • ¿Qué herramientas sí o sí necesita el proyecto?
  • ¿Qué tareas necesitan una herramienta y cuáles más de una?
  • ¿Cuáles tareas se pueden hacer con la misma herramienta?

Hazte este tipo de preguntas y hazte una lista completa para estar seguro de lo que vas a comprar y, ya de paso, lo que vas a gastar.

ahorrar para materiales de construcción

Tip 3: alquila maquinaria

Nuestro mejor tip para saber cómo ahorrar en un proyecto de obra es elegir el alquiler frente a la compra.

A lo mejor no lo sabías, pero para una obra en lugar de comprar maquinaria se puede alquilar por días.

Esto se traduce en un ahorro significativo, ya que solo pagas por los días que lo utilizas. ¡Y nada tiene que ver al precio de la maquinaria real!

Por 30 euros al día puedes tener maquinaria que quizá cueste entre 2000 y 10.000 euros en una compra corriente.

Es la mejor forma de ahorrar de verdad, consiguiendo maquinaria de calidad a precios bajos.

En Sacosa puedes alquilar la maquinaria de mayor calidad del sector para tu proyecto de obra. Echa un vistazo a nuestro extenso catálogo y ahorra sin perder calidad.

Tip 4: buscar mano de obra eficiente

Parece algo obvio, pero a veces es tan obvio que se olvida. Otra forma de saber cómo ahorrar en un proyecto de obra es buscando mano de obra eficiente, es decir, buscar una cuadrilla que trabaje duro.

Aunque haya muchos profesionales, a veces unos no son iguales que otros. Por esta misma razón, es importante elegir bien en el proceso de selección y encontrar profesionales con experiencia y maña suficiente para manejar toda la maquinaria que alquiles y aprovecharla al máximo.

Tip 5: controla en todo momento los gastos que conlleven

Para saber ahorrar para materiales de construcción hay que entender que un proyecto es pagar continuamente. Llevar un control de los gastos es imprescindible para:

  • no pasarte del presupuesto
  • no gastar en materiales prescindibles por encima de imprescindibles

Con estos tips que te hemos dado ya puedes saber cómo ahorrar en un proyecto de obra. Aplícalos y ahorra en presupuesto sin perder calidad.

 

¿Quieres saber más sobre obras? ¡Quédate en nuestro blog!

Publicar un comentario