Atención al Cliente

En Sacosa ponemos a disposición de nuestros clientes, materiales de alta calidad a un precio inmejorable. Estaremos encantados de atenderos para vuestras consultas:

icon_widget_image CONTACTO icon_widget_image P.º de los Curas, 25, 28803 Alcalá de Henares, Madrid icon_widget_image Calle Lucio Emilio Cándido, 28803 Alcalá de Henares, Madrid icon_widget_image 918 88 05 15 icon_widget_image info@sacosa.es

Sacosa

tipos de impermeabilizantes para techos

Tipos de impermeabilizantes para techos y tejados

Cuando tienes una casa es importante cuidarla hasta en el más mínimo detalle. Muchas veces ignoramos algunas características o medidas para evitar molestias como la lluvia, la humedad u otros. Es por eso que en este artículo te vamos a ayudar a evitar imprevistos y a cuidar tu hogar mejor explicándote los tipos de impermeabilizantes para techos y tejados que existen.

Sabiendo los tipos de impermeabilizante para techos que existen podrás evitar entradas de agua por la zona superior de tu hogar.

¡Muy atento!

 

Más información sobre tejados:

Acrílicos

 

Entre los diferentes tipos de impermeabilizantes que existen la opción más popular son los acrílicos. La razón es que lo fácil que resulta su aplicación y, además, son muy versátiles.

Es el más recomendado para climas secos y calurosos ya que se adhiere bien a casi todas la superficies y, por supuesto, resiste la radiación solar.

Se utilizan brochas, rodillos o incluso pulverizadores para su instalación.

Uso principal: techos planos en climas secos.

Ventajas Desventajas
Fácil de aplicar No es adecuado para climas MUY lluviosos
Resistencia a rayos UV Mantenimiento frecuente para zonas de mucha humedad
Buena relación calidad-precio
Variedad de colores

Asfálticos

 

Otro de los métodos de impermeabilización más populares son los asfálticos. Como su nombre mismo indica, estos impermeabilizantes están compuesto de asfalto, lo cual lo hace extremadamente resistentes al agua.

Suelen aplicarse de dos formas: o en líquido o en láminas autoadhesivas.

Uso principal: Techos planos y tejados con mucha exposición a la lluvia.

Ventajas Desventajas
Alta resistencia a la humedad y el agua Difícil de aplicar sin equipo especializado
Larga duración (hasta más de 10 años) Débil ante temperaturas extremas
Adhesión a otros materiales como el hormigón, la madera y el metal.

De poliuretano

impermeabilizante tipos

Impermeabilizar la casa permite mejorar su eficiencia energética.

Otro de los tipos de impermeabilizantes más populares es el de poliuretano. Es uno de los más eficaces y duraderos, de ahí su popularidad.

Este impermeabilizante crea una membrana continua y sin costuras que evita cualquier tipo de filtración donde se colocan. Además, por si fuera poco, es resistente a productos químicos así como otros agentes climáticos, conviertiéndolo en la opción más versátil de todas.

Uso principal: techos inclinadas y tejados con altas pendientes o que estén expuestos a condiciones extremas.

Ventajas Desventajas
Muy flexible y resistente a grietas Es una de las opciones más caras
Se adhiere a casi cualquier superficie Requiere de una buena aplicación para asegurar su rendimiento
Resistente a la exposición UV y a los cambios de temperatura
Resistente a productos químicos

 

¿Te gustaría tener uno de estos impermeabilizantes en tu casa? En Sacosa trabajamos con las mejores soluciones para tejados que logran mejorar casas como la tuya conviertiéndolas en hogares donde la humedad nunca llega y la temperatura se ajusta a la perfección.



Membranas EDPM

 

Otro de los tipos de impermeabilizantes para techos y tejados más conocidos son los EPDM, que son membranas de caucho sintético. Estas láminas se colocan en techos planos y evitan cualquier filtración posible gracias a su gran extensión.

Es la opción más popular en construcción sostenible o bioconstrucción.

Uso principal: techos planos grandes, construcción sostenible y edificios comerciales.

Ventajas Desventajas
Muy resistente al desgaste (hasta 50 años) Necesita de instalación profesional
Capacidad de elongación Precio bastante elevado
Resistente a los rayos UV y al ozono

 

Te puede interesar:

 

De cemento

 

Los impermeabilizantes de cemento son realmente una mezcla del propio cemento con otros aditivos especiales que permite que sea uno de los que más resiste el agua.

Se utiliza generalmente en cubiertas y techos de hormigón ya que es uno de los materiales con los que se integra mejor. Además, es uno de los impermeabilizantes más fáciles de aplicar por uno mismo.

Uso principal: techos de hormigón en zonas de alta humedad.

Ventajas Desventajas
Fácil aplicación No es flexible, puede causar grietas
Alta durabilidad No muy eficaz en climas extremos
Económico

 

De silicona

 

Los de silicona son otro de los tipos de impermeabilizantes para techos y tejados perfectos ya que son resistentes y flexibles. Su elasticidad permite adaptarse a los cambios de diversos materiales, como dilataciones o contracciones, lo que los hace perfectos para climas de mucha variedad.

Uso principal: techos con pendientes o tejados con elementos móviles o cambios de temperatura.

Ventajas Desventajas
Alta elasticidad y adaptabilidad Precio muy elevado
Excelente resistencia a los rayos UV y a la intemperie Preparación previa de la superficie donde se va a aplicar
Larga durabilidad

 

Resumen

 

Ahora ya sabes qué tipos de impermeabilizantes para techos existen, pero por si no te ha quedado claro qué caracteriza a cada uno, aquí tienes una tabla resumen:

Tipo Ventajas Desventajas Usos Durabilidad
Acrílicos Fácil aplicación, resistente a rayos UV, económico No adecuado para lluvias, necesita mantenimiento Techos planos en climas secos 5-7 años
Asfálticos Alta resistencia al agua, larga duración Aplicación compleja, afectado por temperaturas extremas Techos planos, zonas con mucha lluvia +10 años
De poliuretano Muy flexible, resistente a UV y químicos Caro y con aplicación por profesionales Techos inclinados, zonas con climas extremos 10-15 años
EPDM Larga vida útil, resistente a UV, adaptable a movimientos Precio elevado y requiere instalación profesional Techos planos de grandes dimensiones 30-50 años
De cemento Fácil aplicación, económico No es flexible, puede agrietarse con movimiento estructural Techos zonas de humedad moderada 5-10 años
De silicona Alta elasticidad, resistente a rayos UV, larga durabilidad Precio elevado, requiere preparación de la superficie Techos con pendientes o elementos móviles 15-20 años

 

 

¿Quieres saber más sobre tejados? ¡Quédate en nuestro blog!

 

Publicar un comentario